![]() |
www_ukberri_net, algunos derechos reservados (Flickr) |
Hola soy María José Segura González, alias
Mariajologra, una de las estrellas de esta semana y junto con José Ángel Muñoz
Godoy (Joséanpalomita) os hablaré
sobre la acción formativa que hemos preparado para explicar la herramienta 2.0, Youtube, así como la
visualización de un tutorial sobre el manejo de la misma.
Esta herramienta es importante para un pedagogo porque puede
utilizarla como un elemento más en su metodología de enseñanza, para ampliar de
manera audiovisual los conocimientos que se presentan a los alumnos. Es fundamental inculcar y generar en estos
una nueva cultura y mentalidad en este tipo de espacios como Youtube desde un
punto de vista de ampliación y generación de nuevos conocimientos, y no como un
escenario de entretenimiento y diversión, que es uso más popular que tiene
youtube.
Un ejemplo de la utilización de la herramienta de youtube
son los populares Lipdub que se realizan de manera extraescolar en algunos
centros educativos y que son coordinados por el centro escolar, con ellos se
intenta trabajar el trabajo cooperativo o trabajo en equipo, así como la
creatividad de los alumnos, aparte de ser una forma de diversión que hace que
los alumnos no vean al centro como un lugar aburrido al que van a
aprender. Mediante estos Lipdub también pueden promocionar el centro así como
las actividades que se llevan a cabo dentro del mismo.
A continuación un ejemplo de Lipdub realizado por el centro
concertado de los Maristas de Murcia http://www.youtube.com/watch?v=9HvYpqyrJ9M
·
ACCIÓN
FORMATIVA
Para la explicación de la herramienta Youtube llevaremos a
cabo la siguiente estructura de una acción formativa:
- Objetivos
- Contenidos
- Estrategias metodológicas
- Tareas
- Preguntas y respuesta
Los objetivos propuestos para la puesta en marcha de la
explicación de esta herramienta 2.0, llamada Youtube son:
- Conocer la herramienta Youtube, su
historia, creación, así como su repercusión en la sociedad actual.
- Saber manejar la herramienta con
facilidad a partir de la información proporcionada en el tutorial.
- Participar de forma activa en el uso
de la herramienta 2.0, Youtube.
- Conocer la importancia de la herramienta de
youtube para la pedagogía.
Los contenidos seleccionados para la
exposición de la herramienta son los proporcionados por las diferentes páginas
que se encuentran en Internet, dichos contenidos son:
- Historia.
Es un sitio web en el cual los usuarios
pueden subir y compartir vídeos. Fue
creado por tres antiguos empleados de Pay pal en febrero de 2005.
Fue fundada por Chad Hurley, Steve
Chen y jawed Karim en febrero de 2005 en San
Bruno, California. Todos
ellos se conocieron cuando trabajaban en PayPal, Hurley y
Karim como ingenieros, y Chad como diseñador. De acuerdo con Hurley y Chen, la
idea de Youtube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de
compartir vídeos tomados durante una fiesta en San
Francisco. Esta historia ha sido considerada una versión muy
simplificada, y Chen ha reconocido que esta idea se puede haber promovido por
la necesidad de presentar una historia sencilla al mercado. Karim ha declarado
que la fiesta nunca ocurrió, y que la idea de compartir vídeos en internet fue suya. Sus compañeros
han declarado que la fiesta sí ocurrió, y que la idea original de Karim era
crear una página de citas, donde las personas pudiesen calificarse en base a
sus vídeos. Karim reconoce haber sido influenciado por un sitio de citas
llamado HotorNot.com
El fue activado el 15 de febrero de 2005, y el 23
de abril fue cargado
el primer vídeo,Me at the Zoo(‘Yo en
el zoológico’). En la primavera YouTube entró en línea. Sin embargo, los
creadores se percataron rápidamente de que los usuarios cargaban toda clase de
vídeos, dejando atrás la idea original.
El tráfico se disparó cuando la
gente empezó a colocar enlaces de YouTube en sus páginas de MySpace. El
rápido crecimiento del sitio atrajo a Time Warner y Sequoia Capital, que
invirtieron en el mismo.
Para diciembre de 2005 las páginas
de YouTube eran visitadas unas 50 millones de veces al día. Sin embargo, luego
de que el vídeo musical Lazy Sunday,
transmitido originalmente en el show Saturday Night Live, fuera
cargado a YouTube, las visitas se dispararon de nuevo hasta alcanzar las 250
millones de visualizaciones diarias. Para mayo de 2006, según Alexa.com, YouTube
alcanzó los 2000 millones de visualizaciones por día, y para mediados de agosto
había alcanzado la marca de 7000 millones en diversas oportunidades; además, se
había convertido en el décimo sitio más visitado en Estados Unidos.
Google compró YouTube por 1650
millones de dólares en acciones. En el momento de la compra 100 millones de
vídeos en YouTube eran visualizados y 65 mil nuevos vídeos era añadidos
diariamente. Además, unos 72 millones de personas la visitaban por mes. Hurley
y Chen mantuvieron sus cargos, al igual que los 67 empleados que en ese momento
trabajaban en la empresa
- Repercusión social.
YouTube ha tenido un gran impacto en
la cultura popular; prueba de ello es haber obtenido el premio al «Invento del
año», otorgado por la revista Time en noviembre de 2006.El sitio se convirtió en un medio de
difusión tan popular para la difusión de fenómenos de todo tipo que incluso ha sido
utilizado por importantes personalidades como , Tony Blair publicó allí su
mensaje de felicitación al presidente de Francia, Nicolas Sarcozzi, cuando éste
resultó elegido. El sitio es también un medio de
promoción para artistas y políticos en campaña electoral que cuentan con un
espacio o canal (channel) propio; tal
es el caso de Citizen Tube, un
espacio donde los políticos en campaña para las elecciones de Estados Unidos exponen en blogs de vídeo sus propuestas y comentarios.
De igual manera, la Comisión Europea n espacio dentro de Youtube para
comunicarse con los ciudadanos.
La estrategia metodológica que se llevará a cabo será la de
una exposición oral, en la que utilizaremos la propia herramienta que
explicamos a través de la realización de un tutorial que se podrá visualizar en
Youtube.
Al finalizar la exposición y la visualización de la práctica
sobre Youtube lanzaremos una pregunta a la clase para comenzar un debate sobre
la misma:
“¿Creéis que la herramienta 2.0, Youtube,
es importante para la pedagogía?”
Podéis dejar vuestra respuesta a la pregunta formulada en
los comentarios de la entrada. Para finalizar se resolverán las dudas surgidas sobre la ponencia.
A continuación palomita os mostrará un curradisimo tutorial en el que os explicamos el manejo de Youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario